lunes, 31 de diciembre de 2007
Japi Niu Yier
Escribo desde un lugar lejos de Chandler House, lejos de Tufts, lejos de Boston..escribo desde el salón de mi casa en Madrid, un Madrid que sigue igual que siempre. Y mientras espero a ver a Ramonchu, que ya no sale en la Primera, que ahora ya no es la Primera sino la UNO (algunas cosas sí que cambian), me pongo a pensar en el año que acaba y me doy cuenta de que he pasado cuatro meses fuera, lejos de este salón, y sin embargo parece que no ha pasado ni un día...
Y nada más, nos vemos el año que viene. Volveré a la Spanish en unos días, a seguir contando historias, espero que interesantes!
Feliz 2008!
Me voy, que me dan las uvas.
Y nada más, nos vemos el año que viene. Volveré a la Spanish en unos días, a seguir contando historias, espero que interesantes!
Feliz 2008!
Me voy, que me dan las uvas.
jueves, 20 de diciembre de 2007
Fin de la Primera Parte
Me voy quedando sóla en la Spanish. Los finales están hechos, la nieve sigue cayendo y los vagabundos tocan una campanilla en las puertas de los supermercados vestidos de señor de rojo.
El campus se está vaciando y a mi aún me quedan tres días para aprovechar las rebajas, que en este curioso país son antes de Navidad.
Nos vemos dentro de nada!
La vida de David y Andrés desde que encontraron el Pro
El campus se está vaciando y a mi aún me quedan tres días para aprovechar las rebajas, que en este curioso país son antes de Navidad.
Nos vemos dentro de nada!
martes, 11 de diciembre de 2007
N.Q.R.
Naked Quad Run comenzó hace muchos años en Tufts, cuando algunos estudiantes corrieron desnudos por el campus para protestar por la introducción de mujeres en la universidad. Años más tarde se convirtió en tradición. Ahora, cada año, el último día de clase del primer semestre, la gente se emborracha y a las 10 de la noche todo el mundo sale a la calle, o bien a desnudarse y correr, o bien a mirar.
Ayer fue el último día de clase (bieeeen) y por lo tanto, NQR! Y como en cada NQR, hay pregame party en la Spanish. Luego salimos a ver la carrera y algunos a correrla. Yo particularmente no corrí. Los motivos son obvios para los que conocen mi gran estilo habilidades corriendo. A todos aquellos que me señalaban con el dedo cuando me veían llegar la última en el Cross de Navidad del colegio..gracias. Además a -2ºC y con el suelo helado, hace falta mucho alcohol en el cuerpo para desnudarse y ponerse a correr.
La verdad es que había tanta gente que era difícil reconocer a nadie. Yo vi a un par de mis estudiantes de español y me alegro de que ya se haya acabado el semestre y no tenga que volver a verlos más..
No hice fotos de la carrera, si es lo que estáis esperando ver, pero si alguien siente mucha curiosidad sólo tiene que escribir "Naked Quad Run" en google (morbosos...).
Ayer fue el último día de clase (bieeeen) y por lo tanto, NQR! Y como en cada NQR, hay pregame party en la Spanish. Luego salimos a ver la carrera y algunos a correrla. Yo particularmente no corrí. Los motivos son obvios para los que conocen mi gran estilo habilidades corriendo. A todos aquellos que me señalaban con el dedo cuando me veían llegar la última en el Cross de Navidad del colegio..gracias. Además a -2ºC y con el suelo helado, hace falta mucho alcohol en el cuerpo para desnudarse y ponerse a correr.
La verdad es que había tanta gente que era difícil reconocer a nadie. Yo vi a un par de mis estudiantes de español y me alegro de que ya se haya acabado el semestre y no tenga que volver a verlos más..
No hice fotos de la carrera, si es lo que estáis esperando ver, pero si alguien siente mucha curiosidad sólo tiene que escribir "Naked Quad Run" en google (morbosos...).
miércoles, 5 de diciembre de 2007
Y más nieve..
Y así va a seguir, dicen, hasta Marzo, todo nevado, y a mi ya no me hace ilusión, porque cada vez que salgo a la calle tengo que ir ataviada con guantes, gorro y bufanda, porque cuando voy caminando tengo que ir mirando al suelo para no resbalarme y pegarme la torta de mi vida, porque hace un frío horrible y dicen que esto no es nada..pero al mal tiempo, buena cara!
Y hay que admitir que es bonito...


Y hay que admitir que es bonito...
El semestre se acaba y con él mis grupos de español 21, a los que les daba, hasta hoy, una clase semanal de 40 minutos de conversación en español..una experiencia muy interesante..
domingo, 2 de diciembre de 2007
Nieveeeee
Estoy en el laboratorio, con Karim, haciendo que hacemos algo, pero en realidad no aprovechamos nada el tiempo..
Hace un rato hemos salido a la calle, y estaba nevando y todo se estaba poniendo blanco!! Me ha hecho mucha ilusión aunque se que voy a acabar más que harta de nieve. La temperatura ya no sube de cero ni por el día!
Nos queda una semana de clases, en la que tengo dos exámenes y un proyecto que entregar muy muy horrible..después dos exámenes más y vuelvo a casa por Navidad, como el turrón. No me puedo creer que esto pase tan rápido.
Este finde ha molado bastante. El viernes fui a una fiesta a una frat (Fraternidad: casa en la que viven algunos miembros de dicha asociación de estudiantes masculinos con el unico propósito de hacer fiestas en ella con alcohol gratis todos los fines de semana) .
Ayer sabado le regalamos a Margaux por su cumple una "Girls Night Out", y nos fuimos Marita, Margaux y yo a cenar. Depues fuimos a tomar una copa al bar del último piso de Prudential Tower, la torre mas alta de Boston, con vistas a toda la ciudad. Y allí con mi Three Berry Martini me sentia igual que Carrie en Sexo en Nueva York. Luego fuimos a Suite, una discoteca en la que no había estado nunca y nos lo pasamos muy bien.

Hace un rato hemos salido a la calle, y estaba nevando y todo se estaba poniendo blanco!! Me ha hecho mucha ilusión aunque se que voy a acabar más que harta de nieve. La temperatura ya no sube de cero ni por el día!
Nos queda una semana de clases, en la que tengo dos exámenes y un proyecto que entregar muy muy horrible..después dos exámenes más y vuelvo a casa por Navidad, como el turrón. No me puedo creer que esto pase tan rápido.
Este finde ha molado bastante. El viernes fui a una fiesta a una frat (Fraternidad: casa en la que viven algunos miembros de dicha asociación de estudiantes masculinos con el unico propósito de hacer fiestas en ella con alcohol gratis todos los fines de semana) .
Ayer sabado le regalamos a Margaux por su cumple una "Girls Night Out", y nos fuimos Marita, Margaux y yo a cenar. Depues fuimos a tomar una copa al bar del último piso de Prudential Tower, la torre mas alta de Boston, con vistas a toda la ciudad. Y allí con mi Three Berry Martini me sentia igual que Carrie en Sexo en Nueva York. Luego fuimos a Suite, una discoteca en la que no había estado nunca y nos lo pasamos muy bien.
Marita y yo en Boston
sábado, 24 de noviembre de 2007
Puelto!!
Escribo triste pero contenta, de vuelta de mi INCREÍBLE puente de Thanksgiving en Puerto Rico.
El lunes por la noche celebramos el cumpleaños de Margaux en su casa, y de ahí me fui a casa, cogí la maleta y me subí a un taxi a las 3 de la mañana. Llegué a San Juan el martes a mediodía y allí he estado hasta hoy.
Voy a contaros las vivencias puertoriqueñas por partes:
1) San Juan y alrededores: preciosa la capital de Puerto Rico. El viejo San Juan se parece un poco a Cádiz pero en vez de blancas, las casas están pintadas de diferentes colores. El resto de la isla se parece a Estados Unidos pero con un toque caribeño. Además se puede ver una enorme influencia española en todo. La isla es super verde, llena de bosque tropical por todas partes, con árboles gigantes llenos de enredaderas. Una pasada! Y con ese clima..yo quiero vivir allí!
2)La playa: Pues como todas las del caribe, con la palmera que toca el agua..increíble. La arena blanca, el agua calentita, el bar con su piña colada..
3)La noche:de lo mejorcito. Mucho más barato que en Boston, con tus copas a 5 dólares. La primera noche fuimos a Shannan's, una especie de discoteca enorme-bar irlandés lleno de gente hasta la bandera. Allí los Long-Islands (coktail hecho de Dios sabe qué) corrían como el agua. Amanda y Caro conocían a todo el mundo y la verdad es que lo pasamos super bien. La segunda noche fuimos a Brava, una discoteca en el hotel San Juan. El hotel tiene casino y primero estuvimos jugando a las maquinitas para que nos trajesen copas gratis. Y nada, nos quedamos ahí bailando Reggeaton hasta que cerraron. Ya el viernes estuvimos en Water Club, una terraza en la azotea de un edificio en primera línea de playa, con sofás y camas blancas super chill out y una vista increíble.
4)El lenguaje: Hola, que es la que hay? Loca, hello, anda pal! Puñeta, tu me estás tripeando? Yo me picheo! Vamos a hangueal...
5)La comida: Tostones, mofongos, bacalaítos, arroz con habichuelas, pastelón de yuca, tres leches, pilones, piragüitas y los bocatas del Churri a las 4 de la mañana..todo para chuparse los dedos!
6)Thanksgiving: Curiosamente también en Puerto Rico se reunen en familia para celebrar esta fiesta que no tiene nada que ver con ellos. Yo estuve con la familia de Amanda, y como dice Amanda, lo mejor es hanguear con las abuelas, porque es donde mejor te lo pasas. Así que Amandi y yo nos comimos el pavo en la mesa de las abuelas y yo creo que no me he reído más en mi vida. Al final acabé bailando salsa con la abuela de Amanda de 88 años.
San Felipe del Morro
Amanda y yo en San Juan
El viejo San Juan
sábado, 17 de noviembre de 2007
Improvisated Party
Señoras y señores, quedan 3 días!! ¿Para qué? Para estar tumbada en una playa caribeña debajo de una palmera mientras aquí se mueren de frío y comen pavo y tarta de calabaza..Yes, dentro de 3 días empieza el puente de Acción de Gracias, y todo el mundo se va a casa a celebrarlo, y como yo no tengo casa aquí, pues me voy con Caro y Amanda a la suya..a Puerto Rico!!! Yesssss!!!
.JPG)
.JPG)
Aquí pongo unas fotos de la fiesta que improvisamos ayer en la Spanish..una noche para recordar, la verdad.
miércoles, 14 de noviembre de 2007
BS
Las 12:30 de la noche, Chandler House 2o1, mi cuarto temporal (ahora me arrepiento de haberlo decorado rápidamente con la excusa de "sólo es para un año"), que es más mío que el de verdad, pero no es casa. En él estoy ahora mismo, escuchando a Luis Ramiro, haciendo mi memoria de una práctica de Sistemas Operativos, inventándomelo todo (aquí se dice to Bull-Shit, o BS) porque la verdad es que lo ha hecho toda mi compañero, Scott, que dice que se siente de Japón, porque ha vivido en Tokyo muchos años, pero es pelirrojo y no tiene ninguna pinta de japonés.
El profesor Chang, que es chino y tiene pinta de chino y se tiñe el pelo, ha llenado la pizarra de letras chinas. Dice que otro día nos dirá lo que significa. Sin embargo, la mitad de la clase ya debe de saberlo, porque son chinos como él, pero no tan simpáticos.
El chino mandarín tiene unos 18000 caracteres..creo que se me están pasando las ganas de aprender chino. Prefiero el árabe. Kareem, que es del Líbano y capaz de jugar al buscaminas sin mirar a la pantalla, me enseña un poco. De momento sólo sé escribir mi nombre, y decir "yahla yahla", lo digo todo el rato...
Me vuelvo a mi cuarto y a mi práctica,, que Luis Ramiro me está diciendo Yahla Yahla, y Chang, por muy simpático que sea, me va a suspender como no le entregue el report mañana.
domingo, 11 de noviembre de 2007
Cold in the City
Ayer bajé a Boston con Margaux y su amiga Cloe que está de visita (aquí sólo se hace turismo cuando alguien te visita). Un día muy francés en un Boston muy frío pero precioso.
Copley
Boston Public Library
Vestida para el frío
Puerto
Puesta de sol en Boston
jueves, 8 de noviembre de 2007
Mañana de Otoño
Hoy me he levantado contenta. El despertador tenía que sonar a las 10 pero a las 9 me he despertado y ya no quería dormir más. He estirado el brazo para tirar de la extraña persiana blanca de plástico de mi habitación, que sube cuando tiras de ella hacia abajo. Desde mi cama podía ver el cielo azul y el sol dándome en la cara. Me encanta eso.
Como hasta la 1 y media no tengo clase, y tampoco tenía deberes, he decidido hacer algo de provecho por la mañana. Tras ducharme, vestirme y tomarme un café delicioso, que manda la madre de Caro desde Puerto Rico, he salido de casa con destino Davis Square. Hace frío pero la sensación del sol en la cara es muy agradable.
El paseo a Davis Square son 10 minutos andando. Davis es la plaza central de Somerville, el municipio de Tufts. Alli está la parada de metro, el cine y algunas tiendas, restaurantes y bares.
En el camino a Davis hay casa y árboles, y unas 10 iglesias. Allí en Davis he hecho mis recados cual maruja que se precie: tintorería, fruta, carne, droguería...esas cosas de las que se suele encargar tu madre. Pero como aquí no tengo madre, pues me veo en la frutería comparando precios o haciéndome socia del super mercado para que me hagan descuento. Es una experiencia interesante.
Ya con mis bolsas llenas de cosas he esperado al autobús que te lleva gratis desde Davis hasta Tufts y que pasa cada 15 minutos. Este bus es más conocido como el "Joey" pero no sé muy bien porqué. Mientras esperaba al autobús al sol, me he puesto a observar a la gente que pasaba: amas de casa, estudiantes de Tufts, vagabundos, jubilados, señores con corbata...
Y aquí estoy, ya de vuelta, feliz sin motivo, feliz por estar aquí, viviendo esto, tan lejos de todo, de mi casa, de mi vida...
En definitiva, la fiesta no es todo lo que mola de irse fuera a estudiar, es el todo, es conocer nuevos sitios, disfrutar de las pequeñas cosas, aprender a cocinar, es la independencia, es el empezar una nueva vida, es ser tu madre y tu padre y tú a la vez.
Como hasta la 1 y media no tengo clase, y tampoco tenía deberes, he decidido hacer algo de provecho por la mañana. Tras ducharme, vestirme y tomarme un café delicioso, que manda la madre de Caro desde Puerto Rico, he salido de casa con destino Davis Square. Hace frío pero la sensación del sol en la cara es muy agradable.
El paseo a Davis Square son 10 minutos andando. Davis es la plaza central de Somerville, el municipio de Tufts. Alli está la parada de metro, el cine y algunas tiendas, restaurantes y bares.
En el camino a Davis hay casa y árboles, y unas 10 iglesias. Allí en Davis he hecho mis recados cual maruja que se precie: tintorería, fruta, carne, droguería...esas cosas de las que se suele encargar tu madre. Pero como aquí no tengo madre, pues me veo en la frutería comparando precios o haciéndome socia del super mercado para que me hagan descuento. Es una experiencia interesante.
Ya con mis bolsas llenas de cosas he esperado al autobús que te lleva gratis desde Davis hasta Tufts y que pasa cada 15 minutos. Este bus es más conocido como el "Joey" pero no sé muy bien porqué. Mientras esperaba al autobús al sol, me he puesto a observar a la gente que pasaba: amas de casa, estudiantes de Tufts, vagabundos, jubilados, señores con corbata...
Y aquí estoy, ya de vuelta, feliz sin motivo, feliz por estar aquí, viviendo esto, tan lejos de todo, de mi casa, de mi vida...
En definitiva, la fiesta no es todo lo que mola de irse fuera a estudiar, es el todo, es conocer nuevos sitios, disfrutar de las pequeñas cosas, aprender a cocinar, es la independencia, es el empezar una nueva vida, es ser tu madre y tu padre y tú a la vez.
sábado, 3 de noviembre de 2007
Bumble Bee!
La fiesta de anoche superó con creces todas nuestras espectativas en todos los aspectos. Gente, disfraces, diversión.. Teníamos una sangría buenísima, una decoración espectacular y una música que la verdad no recuerdo (no se por qué nunca me acuerdo de si la música me gustó o no). Desde las 11 hasta las 4 pasaron más de 150 personas por la casa, a ratos había tantos que intentamos echarlos diciendo que venía la policía..pero no colaba.
Y bueno, la casa hoy da un asco que flipas..yo he intentado entrar en la cocina, pero tras dar un paso y tardar cinco minutos en despegar el pie del suelo, he decidido desistir y me he ido a comer al Dining Hall.
Aquí pongo unas fotos de tan memorable noche. Yo iba de Bumble Bee, también conocida como Avispa.
Adam(de chino) y Florian(de no sé qué personaje de una peli)
Y bueno, la casa hoy da un asco que flipas..yo he intentado entrar en la cocina, pero tras dar un paso y tardar cinco minutos en despegar el pie del suelo, he decidido desistir y me he ido a comer al Dining Hall.
Aquí pongo unas fotos de tan memorable noche. Yo iba de Bumble Bee, también conocida como Avispa.

viernes, 2 de noviembre de 2007
Halloween
Ya llevo aquí dos meses. Si no fuera por el frío y el color de los árboles, jamás diría que ya estamos en Noviembre, me parece imposible. Como todo el año pase tan rápido no me voy a enterar de nada.
Ayer fuimos a Garment District, una tienda de disfraces impresionantemente grande al lado de MIT. El propósito era comprar un disfraz para la fiesta anual de Halloween en la Spanish House, que se celebra esta noche con más de 100 invitados. Allí había disfraces de TODO, además de ropa de segunda mano de todas las épocas, zapatos, maquillaje, pelucas y todo lo que uno se pueda imaginar. Mi disfraz no voy a revelarlo ahora, pero pondré fotos para que os riáis un rato.
Aquí Halloween se lleva celebrando unas 3 semanas. A principios de Octubre ya podían verse algunas casas decoradas con calabazas, telas de araña, brujas y cosas así. Las fiestas de disfraces en el campus empezaron hace un par de semanas, y sé de gente que ha estado en 5 fiestas de Halloween, con un disfraz diferente cada vez. Yo siempre había pensado que en Halloween había que disfrazarse de cosas de miedo, como fantasma, bruja, diablo y cosas así, pero no, aquí la gente se disfraza de cualquier cosa, es más bien un carnaval, ya lo veréis cuando ponga fotos de la fiesta.
El miércoles 31, que era Halloween de verdad, tuvimos que comprar caramelos para los niños que venían con el típico "Trick or Treat", y nosotros nos comimos tantos que al final nos encontrábamos fatal..
Ayer fuimos a Garment District, una tienda de disfraces impresionantemente grande al lado de MIT. El propósito era comprar un disfraz para la fiesta anual de Halloween en la Spanish House, que se celebra esta noche con más de 100 invitados. Allí había disfraces de TODO, además de ropa de segunda mano de todas las épocas, zapatos, maquillaje, pelucas y todo lo que uno se pueda imaginar. Mi disfraz no voy a revelarlo ahora, pero pondré fotos para que os riáis un rato.
Aquí Halloween se lleva celebrando unas 3 semanas. A principios de Octubre ya podían verse algunas casas decoradas con calabazas, telas de araña, brujas y cosas así. Las fiestas de disfraces en el campus empezaron hace un par de semanas, y sé de gente que ha estado en 5 fiestas de Halloween, con un disfraz diferente cada vez. Yo siempre había pensado que en Halloween había que disfrazarse de cosas de miedo, como fantasma, bruja, diablo y cosas así, pero no, aquí la gente se disfraza de cualquier cosa, es más bien un carnaval, ya lo veréis cuando ponga fotos de la fiesta.
El miércoles 31, que era Halloween de verdad, tuvimos que comprar caramelos para los niños que venían con el típico "Trick or Treat", y nosotros nos comimos tantos que al final nos encontrábamos fatal..
lunes, 29 de octubre de 2007
No es que me guste el baseball...

Estaba yo en la biblioteca, estudiando con mi amigo Kareem en una sala de grupo ( sí, aquí también se estudia) cuando empezamos a oir unos gritos, o mejor dicho, alaridos, y vemos a unos tíos descerebrados con pinta de ir bastante mamadísimos corriendo y chillando por toda la biblioteca. De repente va uno y entra en nuestra sala corriendo y chilla, así tal cual, sin decir nada más que: AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHHH!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Y se va. No hay que decir la cara que se nos quedó.
Luego salí de la biblioteca, y no oigo más que gritos, y gente y gente corriendo en una dirección: la dirección de la casa del presidente de Tufts.
¿Que a qué iban? A vacilarle. Sí, a vacilarle, porque resulta que el tipo es de los New York Yankees, y todo este barullo se debía a que ayer los Red Sox de Boston se proclamaron The 2007 World Series Champions.
Y allí estaban en su puerta, cientos de personas, gritando y liándola...jajaja..¡¡Pobre hombre!! Eso le pasa por vivir ahí entre todos los estudiantes.
viernes, 26 de octubre de 2007
¿Qué echo de menos?
La comida de mi madre.
Mi casa.
Hablar en clase.
Reirme en clase.
No ir a clase.
El twingo.
La deisi.
La ropa de Car.
El café barato y bueno($2,45 por un capuccino muy malo).
El Islas los domingos.
La cocacola light española (sabe diferente).
La pocha.
Mi cuarto de baño.
La ropa planchada.
Cenar a la hora de cenar.
El piano.
Los pasos de mi padre subiendo la escalera cuando vuelve de la oficina.
Mi almohada.
Roche.
El olor de mi ropa.
El olor de mi madre.
Las largas conversaciones telefónicas.
Los abrazos.
Los bares abiertos hasta las 6.
El jamón serrano.
A ti.
Mi casa.
Hablar en clase.
Reirme en clase.
No ir a clase.
El twingo.
La deisi.
La ropa de Car.
El café barato y bueno($2,45 por un capuccino muy malo).
El Islas los domingos.
La cocacola light española (sabe diferente).
La pocha.
Mi cuarto de baño.
La ropa planchada.
Cenar a la hora de cenar.
El piano.
Los pasos de mi padre subiendo la escalera cuando vuelve de la oficina.
Mi almohada.
Roche.
El olor de mi ropa.
El olor de mi madre.
Las largas conversaciones telefónicas.
Los abrazos.
Los bares abiertos hasta las 6.
El jamón serrano.
A ti.
lunes, 22 de octubre de 2007
iCruise
Al igual que la iHouse, el iCruise tampoco es un nuevo invento de Apple, sino una fiesta en un barco!
A las 9 del sábado empezó a llegar gente, todos muy elegantes vestidos, para pregaming in the Spanish House. Pregaming significa tomar unas copillas en casa antes de ir a una fiesta...y eso fue lo que hicimos.
Melissa, José y yo en casa
Margaux y Gaelle
A las 10:30 salimos cientos de personas muy contentas metidos en los típicos School Buses amarillos, con destino al puerto de Boston. Al llegar allí, el barco Spirit of Boston nos estaba esperando. En la entrada te ponían una pulserita si tenías más de 21 años, que servía para entrar en el piso del barco donde se servía alcohol.
El barco empezó a moverse pero yo no me di ni cuenta. Así que al rato salí a la cubierta a tomar el aire y de repente veo que estamos en medio del mar y que se veía un precioso skyline de Boston por la noche.
Marita y yo
Florian Adam, Daniel y yo
A la vuelta, como siempre a las 2 de la mañana, no nos íbamos a ir a la cama..así que después de vaciar la nevera, nos fuimos a la iHouse donde la fiesta siguió hasta avanzadas horas de la madrugada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)